viernes, 13 de febrero de 2009

Spotify.com, en busca del negocio de la música

Diez años después del nacimiento de Napster, la industria discográfica sigue en profunda crisis de ventas, intentando al tiempo reinventar su modelo de negocio y salvar los muebles frente a la desleal competencia de los sistemas P2P. Spotify.com marca el camino de las nuevas tendencias del negocio.

Spotify.com ofrece en streaming el acceso a los catálogos de muchas discográficas, incluidas, por primera vez, las cuatro grandes. “Creamos Spotify porque pensamos que existía una mejor experiencia musical para el usuario de Internet que la piratería. Es obvio que el público consume más música que nunca mientras las ventas de discos no dejan de bajar. Me di cuenta de que la demanda de propiedad había dejado paso a una demanda de acceso”, ha declarado Daniel Ek, fundador y presidente ejecutivo de la empresa sueca

Para competir con las redes P2P gratuitas, Spotify.com ofrece audio de calidad, catálogos amplios y la posibilidad de compartir listas con amigos. Funciona como una biblioteca infinita en la que el usuario selecciona lo que quiere oír, al contrario que la dinámica alatoria de Last FM o Pandora. Por una suscripción mensual, y a pesar de que cuestiones legales relacionadas con la territorialidad de algunas licencias, Spotify.com ofrece “ayudar a la gente a escuchar la música que quiera, donde quiera y cuando quiera”. Falta por ver si funcionará o será otra víctima del convulso mundo de la música digital.

Más información en Spotify.com (o el imperio contraataca)

0 Comments:

blogger templates | Make Money Online